Muestras ensayadas Noviembre de 2004

Se recibieron de la Euskadiko PKU Elkartea y OTM once muestras de alimentos para el estudio del contenido en proteína y el análisis de su composición en aminoácidos.

Descripción del ensayo
El análisis del contenido en proteína se realizó mediante el método Kjeldahl.

Se determinó el contenido en aminoácidos de las muestras recibidas tras un proceso de hidrólisis ácida (HCI 6N), concentración del extracto y posterior análisis del mismo mediante cromatografía líquida de alta eficacia con detector de fluorescencia en fase inversa y derivatización pre-columna (RP-HPLC).

Resultados
A continuación se detallan los resultados obtenidos del ensayo:

1. Contenido en proteína (%)de las muestras ensayadas

Código Producto Marca comercial % Proteina
1 Bases Pizza Proceli 0,7
2 Panecillos Proceli 0,7
3 Croissants Proceli 1,9
4 Preparado para salsa bechamel PRAL 3,4
5 Yogur natural PRAL 4,3
6 Mousse vainilla PRAL 5,7
7 Natillas de vainilla PRAL 4,0
8 Regaliz Rojo (Torcidos) Demo 4,3
9 Regaliz negro (Torcidos) Demo 4,3
10 Tulipas de barquillo Consumer 7,0
11 Masa Brisa Nestlé 6,4

2. Contenido en aminoácidos (mg/100gramos de producto) de las muestras ensayadas

1 2 3 4 5
ASP 66,7 60,9 231,5 310,6 443,2
GLU 74,3 68,3 263,4 1539,1 786,1
SER 35,9 37,6 143,1 189,3 265,0
HIS 30,0 30,5 108,0 183,8 217,0
GLY 35,6 50,2 54,3 62,4 94,1
THR 38,1 35,0 139,3 218,8 317,7
ARG 50,7 43,0 53,7 113,1 130,8
ALA 46,8 79,6 132,1 143,0 207,5
TYR 21,5 21,3 73,5 132,7 138,1
VAL 57,0 66,6 200,9 311,2 401,5
MET 7,9 9,0 35,8 76,6 93,6
ILE 28,2 31,0 105,8 181,7 246,3
PHE 31,1 31,7 109,8 166,9 198,9
LEU 47,4 50,8 162,1 315,7 400,4
LYS 12,9 71,0 20,9 51,2 104,1

2. (Cont.)

6 7 8 9 10 11
ASP 488,1 378,3 225,9 190,5 334,3 272,9
GLU 964,3 625,7 1486,9 1218,7 2441,2 2317,2
SER 269,2 196,7 215,5 213,6 345,1 319,6
HIS 235,9 167,6 179,5 134,4 311,3 292,0
GLY 386,6 61,9 242,7 159,3 280,9 207,6
THR 317,0 258,1 169,8 145,8 263,3 286,8
ARG 253,0 79,6 126,7 51,0 399,9 333,6
ALA 315,9 183,9 177,2 116,3 205,6 176,6
TYR 151,3 96,9 71,3 56,1 188,1 156,1
VAL 431,4 321,7 270,4 226,5 444,8 413,4
MET 88,1 70,2 54,6 45,8 96,0 57,8
ILE 236,9 202,9 152,0 129,0 262,1 272,8
PHE 201,1 137,9 211,9 181,8 355,8 370,8
LEU 392,3 314,2 284,3 242,7 463,8 454,1
LYS 59,7 14,0 24,6 225,4 53,1

La incertidumbre de estos ensayos, calculada como la Desviación Estándar, se estima menor a un 10%.

Alfredo Fernández Quintela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Muestras ensayadas Mayo del 2008
  • Muestras ensayadas Abril del 2008
  • Muestras ensayadas Enero del 2007
  • Analíticas de productos ADPAN 2006
  • Muestras ensayadas Noviembre de 2006
  • Muestras ensayadas Diciembre del 2005
  • Muestras ensayadas Noviembre de 2004
  • Muestras ensayadas Octubre de 2004
  • Muestras ensayadas Mayo de 2004
Rife WordPress Theme ♥ Proudly built by Apollo13Themes - Edit this text

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies