España desarrollará una estrategia nacional para las enfermedades raras

Editorial Orphan
El Ministro de Sanidad español anunció en una reunión celebrada el 23 de enero la creación de un grupo de trabajo que desarrolle una Estrategia Nacional para las Enfermedades Raras. Asistieron a esta reunión expertos científicos, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), representantes del Ministerio de Sanidad, el Secretario General de Sanidad y el director de la red de investigación de enfermedades raras (CIBERER).

En efecto, se incorporará al debate la experiencia tanto de CIBERER como del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (dependiente del Instituto de Salud Carlos III). Al mismo tiempo, se tomarán en cuenta para diseñar las pautas de esta estrategia nacional las recomendaciones del senado español aprobadas en 2007 así como la Comunicación de la CE sobre la Actuación Europea en el Campo de las Enfermedades Raras . El grupo incluirá también miembros representativos de las comunidades autónomas españolas.

Se espera que las actividades y tareas preparatorias correspondientes duren al menos un año. Las organizaciones de pacientes han recibido esta noticia con optimismo y esperanza, pero son conscientes de que las medidas deberán ser implantadas por el nuevo gobierno resultante de las elecciones generales del 9 de marzo. Están actuando como “lobby” o grupo de presión para que este acuerdo no sea modificado por el nuevo gobierno. El desarrollo de dicha estrategia situará a España en igualdad de condiciones con otros paises europeos (incluyendo a Rumania, Portugal, Italia y Grecia) que están desarrollando planes específicos para las enfermedades raras.

En relación con la citada Comunicación, sólo quedan dos semanas de plazo para responder a este importante documento sobre la Actuación Europea en el Campo de las Enfermedades Raras, el cual sigue abierto para consulta pública.

Enfermedades raras: los retos de Europa se encuentra disponible en todos los idiomas de la Unión Europea y ayudará a los responsables de diseñar las políticas a definir las prioridades y tomar decisiones informadas sobre estrategias para las enfermedades raras en los programas actuales y futuros de políticas sanitarios de los estados miembros de la Unión Europea. Vuestra aportación a este documento es vital para poder así demostrar el nivel de interés que existe en toda Europa por desarrollar acciones concretas a favor de los pacientes con enfermedades raras y sus familias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Articulo sobre enfermedades raras
  • La Comisión Europea aprueba Kuvan® de Merck Serono
  • El hospital La Fe de Valencia realiza el primer trasplante celular hepático de España
  • Los grupos piden a Sanidad una unidad de referencia para enfermedades raras
  • El Parlamento pide a Osakidetza que cree una unidad de enfermedades raras
  • Pablo Sanjurjo: ‘Nuestras pruebas neonatales son las de hace 20 años’
  • Expertos piden pruebas para el diagnóstico precoz de las enfermedades metabólicas raras
  • España desarrollará una estrategia nacional para las enfermedades raras
  • Los enfermos con errores congénitos del metabolismo solicitan una unidad de referencia en Cruces
  • Cruces aspira a convertirse en centro de referencia de enfermedades metabólicas
  • «Hemos sido buenos durante veinte años»
  • «Tendremos que alarmar a algunas madres»
  • Evaluación de necesidades y revisión de servicios para personas con enfermedades metabólicas hereditarias en el Reino Unido
  • ¿Qué cuesta un niño o niña con una enfermedad rara?
Rife WordPress Theme ♥ Proudly built by Apollo13Themes - Edit this text

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies