Respiro familiar Cabárceno

Respiro familiar Cabárceno
[good-old-gallery id=»682″]

Del 12 al 14 de Septiembre de 2008

VIERNES 12
A las 17:30 como viene siendo habitual nos juntamos en la asociación para, a las 18:00, coger el autobús que nos llevo al Albergue de Cabárceno. Una vez allí procedimos al reparto de habitaciones.

Despues de cenar, como velada jugamos al parchis, gallinita ciega y el juego de la sillas, que son juegos que les gusta mucho.

SABADO 13
Despues de desayunar, y aunque estaba lloviendo, cogimos el autobús para visitar el Parque Natural de Cabarceno. Una vez llegados allí una guía nos explicó los animales que íbamos a ver y sus características, las explicaciones resultaron muy amenas y los chavales quedaron muy satisfechos. Se divirtieron muchísimo y les gusto mucho el parque.

Volvimos al albergue para comer y por la tarde volvimos otra vez al Parque porque nos faltaba por visitar algunos animales y teníamos pendiente dos actuaciones, la de aves rapaces que resultó un espectáculo fantástico e incluso salió el sol para acompañar la actuación, y los leones marinos que fueron muy divertidos.

De nuevo en el albergue les proporcionamos un folio a cada uno para plasmaran mediante dibujos 3 animales de los que habíamos visitado en Cabarceno. El objetivo de esta actividad consistia en trabajar la memoria visual.

Una vez finalizada esta actividad pasamos a explicar las bases del juego campo quemado. A algunos costó que lo entendieran pero una vez que comenzamos a jugar lo captaron sin problemas y disfrutaron mucho del juego. El objetivo de este juego es que se dieran cuenta que no siempre debe haber ganadores y perdedores, transmitiendo que el juego tiene como primer objetivo la diversion.

Despues de cenar, para la velada teniamos preparada una película de Harry Potter, pero debido a la mala instalacion de la televisión y del reproductor no pudimos hacerlo. Improvismos un juego que consistia en dividir en dos equipos a los participantes y porporcionales 6 papeles escritos con cosas que tenian que encontrar. El objetivo de la actividad era la cooperación entre los participantes.

DOMINGO 14
Después de desayunar bajamos las maletas a la recepción y cogimos el autobús para dirigirnos a Santander a visitar el Palacio de la Magdalena y sus alredores que son preciosos. El tiempo fue muy soleado e incluso calurosa, por lo que pudimos disfrutar muchísimo de los leones marinos, pingüinos y del paisaje maravilloso que se divisa desde el alto del Palacio donde llegamos después de un agradable paseo.

Después de comer, cogimos las maletas y nos pusimos rumbo hacia la asociación, dando por finalizado el respiro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.